
Privacidad en la Informática
En el ámbito computacional la privacidad se define como el derecho de mantener de forma reservada o confidencial los datos de la computadora y los que intercambia su red.
Actualmente la privacidad es sistemáticamente violada por Spyware, Cookies, piratas informáticos, virus, redes inseguras etc.
Spyware o programas espías son aplicaciones que han sido instalados en una computadora personal para interceptar o tomar parcialmente el control sobre la interacción entre el usuario con la computadora, sin el consentimiento del usuario.
¿Qué es una cookie en informática? Es un fragmento de datos que el navegador almacena en el disco duro del usuario de una página WEB para luego recuperar estos datos en futuras visitas a la página.
Herramientas para garantizar la privacidad:
Criptografías: Significa cifrar y descifrar la información mediante técnicas especiales, se emplean para permitir un intercambio de mensajes que solo pueden ser leídos por personas autorizadas.
Contraseñas: es una forma de autentificación que utiliza información secreta, para controlar el acceso hacia un recurso.
Firewall: Es parte de un sistema, diseñado para bloquear el acceso no autorizado, es un dispositivo que está configurado para permitir, cifrar, limitar, descifrar el trafico entre los diferente ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros...
Deseas saber más?
0 comentarios:
Publicar un comentario